Si hay un género musical que ha prosperado en el último siglo, ese tiene que ser el jazz. Y dentro de este género, es innegable que la guitarra ha desempeñado un papel importante. Por eso, en este artículo, queremos rendir homenaje a tres guitarristas de jazz que marcaron toda una época.
1. Django Reinhardt
Nacido en Bélgica en 1910, Jean Reinhardt acabaría convirtiéndose en el guitarrista de jazz más influyente de Europa. Django tenía un enfoque particular de la guitarra, ya que tocaba con sólo dos dedos de la mano izquierda. Pero a pesar de esta desventaja, era capaz de tocar las melodías más complejas con facilidad.
En su juventud, Reinhardt tocó en clubes de baile con música gitana, un factor que desempeñaría un papel decisivo en su estilo posterior. Django formó el Hot Club de France con el violinista Stéphane Grappelli en 1934, y grabaron juntos durante más de una década.
Una de las composiciones más emblemáticas de Reinhardt es «Minor Swing», que hizo junto a Grappelli. Otras canciones famosas son «Nuages» y «Swing 42.»
Django Reinhardt fue uno de los primeros músicos de jazz que dejó una huella significativa en la forma de tocar la guitarra, y su influencia aún puede apreciarse hoy en día.
2. Wes Montgomery
Wes Montgomery nació en Indianápolis en 1923, y comenzó su carrera musical tocando con sus hermanos. Con el tiempo, se convirtió en uno de los guitarristas de jazz más importantes de todos los tiempos, con un estilo característico que tocaba con el pulgar en lugar de con una púa.
Montgomery se hizo famoso a mediados de la treintena y, para entonces, su sonido característico ya se había desarrollado por completo. Su forma única de tocar le permitía improvisar rápida y suavemente, haciendo que su música fuera muy agradable al oído.
Montgomery grabó varias obras esenciales a lo largo de su carrera e hizo versiones distintivas de temas estándar del jazz como «Round Midnight» y «Airegin.»
Su repentina muerte en 1968 causó una importante pérdida en el mundo del jazz, pero Wes Montgomery ya había establecido un alto nivel que muchos guitarristas aspiraban a seguir.
3. John McLaughlin
John McLaughlin puede que sea el más joven de nuestros tres guitarristas destacados, pero sus contribuciones a la música de jazz no son menos importantes. McLaughlin nació en Inglaterra en 1942, y no empezó a tocar la guitarra hasta el final de su adolescencia.
McLaughlin se hizo famoso por su velocidad y técnica, que desarrolló a raíz de su interés por la música clásica india, algo que influiría significativamente en su estilo de tocar posterior.
Sus aportaciones más memorables al jazz de fusión proceden de su etapa en la Mahavishnu Orchestra, donde combinó su estilo con otros elementos del jazz.
El álbum más popular de McLaughlin es sin duda «The Inner Mounting Flame» (1971), que se ha convertido en un hito de la historia del jazz. Sin embargo, su estilo ha evolucionado a través de otras grabaciones significativas y colaboraciones con otras leyendas del jazz como Carlos Santana y Chick Corea.
Su legado
Aunque cada uno de estos tres guitarristas tenía su propio estilo y enfoque de la guitarra, todos compartían la pasión por la música de jazz. Sus obras han influido en generaciones de músicos y siguen haciéndolo hoy en día.
Es innegable que la guitarra ha desempeñado un papel fundamental en el jazz, y Django Reinhardt, Wes Montgomery y John McLaughlin estuvieron a la vanguardia de esta evolución sonora. Su legado será siempre una parte esencial de la historia del jazz y una fuente de inspiración para las futuras generaciones de guitarristas que aspiren a dejar su huella.